GLOBALG.A.P.

Características

GLOBALG.A.P. es un programa privado de certificación voluntaria, con reconocimiento internacional de Buenas Prácticas Agrícolas (Good Agricultural Practices G.A.P.). Su objetivo es aumentar la confianza del consumidor en la inocuidad de los alimentos, demostrando el compromiso del productor con la seguridad y sustentabilidad alimentaria. Es una herramienta para la apertura de nuevos mercados y fidelización de los existentes.

En la actualidad, la seguridad alimentaria se ha convertido en un asunto de interés global en donde consumidores y distribuidores están preocupados por los residuos de plaguicidas que se pueden presentar en alimentos.

La norma GLOBALG.A.P. abarca principalmente los siguientes puntos: trazabilidad (seguimiento), técnicas de producción (uso controlado de agroquímicos), protección del medio ambiente, aspectos higiénicos (no contaminación química, física y biológica) y sociales (ambiente de trabajo adecuado).

Está conformada por módulos integrando el proceso de producción, desde su comienzo hasta que el producto es retirado del establecimiento.

¿Qué ventajas tiene?
  • Garantiza el seguimiento (trazabilidad) de los productos permitiendo que el consumidor conozca el origen de las materias primas.
  • Demuestra el compromiso del productor con la producción de alimentos sanos y seguros de forma sostenible.
  • Mejora la gestión de la empresa agropecuaria a partir de la implementación de procesos de calidad.
  • Garantiza el acceso de los productos a los mercados internacionales más exigentes.
  • Fideliza actuales clientes.
¿Quiénes pueden obtener la certificación?

Los productores cuyos establecimientos producen alimentos de origen vegetal.

Dentro de los alcances que cubre el protocolo, OIA certifica los siguientes módulos de producción: Frutas & Hortalizas y Cultivos a granel.

Opciones de Certificación:

  • A.P. Opción I: Productores independientes. EL certificado se emite a su nombre.
  • A.P. Opción II: Grupo de productores tales como Cooperativas, Asociaciones de productores, entre otros. El certificado va a nombre de la Asociación y en el anexo se incluyen todos los productores bajo el alcance del certificado.
¿Cómo es el proceso de certificación de GLOBALG.A.P.?
  1. El proceso comienza cuando el productor se reúne con OIA para presentar el establecimiento a certificar.
  2. Ante la solicitud de certificación y firma de contrato, se realiza el intercambio de documentación e información requerida por el Programa entre el cliente y OIA.
  3. Luego de concretar la inspección, se prepara un informe del cual pueden, como no, surgir no conformidades. El cliente está certificado luego de un informe positivo con ausencia de no conformidades.
  4. Finalmente, se reinicia el ciclo para la re-certificación.

Además, OIA ofrece programas adicionales de GLOBALG.A.P. tales como:

  • GGFSA: GLOBALG.A.P. Farm Sustainability Assessment (GGFSA) es un add-on que cierra la brecha entre la certificación GLOBALG.A.P. y el Farm Sustainability Assessment (FSA) de SAI Platform. A través de un conjunto de preguntas personalizadas, el add-on permite a los productores o grupos de productores combinar la verificación FSA con un estándar GLOBALG.A.P. para plantas en una sola auditoría, eliminando la duplicación. Tras una auditoría exitosa, los productores pueden hacer una declaración FSA verificada que facilita una adquisición transparente y rentable para comerciantes, minoristas y fabricantes.
  • FSMA: Food Safety Modernization Act – FSMA (Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos) de la FDA, es una ley emitida el 4 de enero de 2011. Este cambio regulador tiene como objetivo transformar el sistema de inocuidad alimentaria: la industria debe utilizar medidas efectivas para prevenir la contaminación en lugar de combatirla.
  • GRASP : “Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. para las Prácticas Sociales” es un módulo voluntario desarrollado para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.Ayuda a los productores a establecer un buen sistema de gestión social en sus explotaciones. Ofrece a los compradores una garantía adicional. Asimismo, ayuda a proteger uno de los recursos más importantes de la explotación: su gente.

Acreditaciones

Preguntas frecuentes

¿Qué es GLOBALG.A.P.?
GLOBALG.A.P. es un organismo privado de productores agrícolas y minoristas asociados, que establecen normas voluntarias eficaces de certificación y procedimientos para productos agrícolas en el mundo.
¿Cuál es la importancia de garantizar la calidad de un producto?

El logotipo y marca registrada GLOBALG.A.P. otorga al producto una garantía de valor agregado. Al ser auditado por una tercera parte, contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, garantía y compromiso entre el productor y el consumidor.

¿Qué es el GGN?

Es el Número de GLOBALG.A.P. (GGN) es un número de 13 dígitos que identifica en forma exclusiva a cada productor y a cada miembro individual de un grupo de productores.

Consultas

Descarga de normas

Por favor, para acceder a la página donde podrá descargar las normas de certificación, complete el formulario y presione enviar. Es necesario que complete todas las casillas para tener acceso. Gracias.