Dinamarca: política ecológica y acciones sectoriales que impulsan avances
08 Feb 2024
Dinamarca tiene la mayor cuota de mercado de alimentos bio en el mundo (13%). Las comidas en escuelas, hospitales, comedores gubernamentales e incluso cuarteles militares se están volviendo ecológicas, y la capital, Copenhague, alcanza el 90%.
La superficie de cultivo bio se ha duplicado desde 2007 y el objetivo nacional es que se duplique nuevamente para 2030. La política ecológica cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos en el Parlamento danés porque lo bio contribuye a los ingresos agrícolas, al clima, la biodiversidad y al agua potable limpia. Ninguno de estos avances ocurrió por sí solo.
ONG ecológicas, agentes de cambio
Al construir capacidades en el desarrollo de mercados, la innovación agrícola, las comunicaciones y la defensa de políticas, Organic Denmark se convirtió en un agente de cambio en el mercado, los medios de comunicación, la agricultura y la política. Esta es una pieza faltante en muchas naciones donde el gobierno y los procesadores ecológicos no han invertido en sus organizaciones sectoriales.
La colaboración con grupos aliados también ha sido clave. Una característica destacada es su asociación con cadenas de supermercados, ayudándoles a expandir la oferta de productos bio y comunicar “por qué” es importante que sean ecológicos. Más que cualquier otro factor, esto ha hecho que los productos bio estén más disponibles, sean asequibles y, sobre todo, significativos para los consumidores.
¡Las políticas ecológicas funcionan!
Los Planes de Acción Ecológica y las políticas impulsan la innovación, la conversión de cultivos y el desarrollo del mercado, mientras que el lobby ecológico asegura la financiación. Las políticas de “empuje” (push) apoyan a la conversión, certificación gratuita, asesoramiento e inversiones en innovación y aprendizaje entre agricultores. Las políticas “de arrastre” (pull) atraen el crecimiento del mercado.
La competencia en políticas y en el mercado está aumentando. El sector bio debe estar a la ofensiva para que los responsables políticos, aliados y retailers mantengan su enfoque en el crecimiento. ¡Podemos hacer que lo bio sea para todos!
Paul Holmbeck es el ex CEO de Organic Denmark. Hoy en día, Paul asesora a gobiernos, empresas y ONG de todo el mundo en políticas ecológicas y desarrollo de mercados.
Fuente: Bioecoactual