El Ing. Agr. Pedro A. Landa fue distinguido como Embajador de la Producción Orgánica de Argentina
27 Dic 2024
El pasado martes 3 de diciembre, durante la celebración del Día de la Producción Orgánica, se realizó la entrega de los Premios Argentina Orgánica 2024 en el Auditorio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En este importante evento, el Ing. Agr. Pedro A. Landa recibió, acompañado por su familia, el merecido Premio Embajador de la Producción Orgánica Argentina. Un reconocimiento que celebra no solo el compromiso con la agricultura orgánica. Sino también la dedicación, el esfuerzo constante y la visión de largo plazo de aquellos que entienden que el futuro de la agricultura pasa por trabajar en armonía con la naturaleza.
Pedro A. Landa nació en General Villegas nació el 27 de febrero de 1955, Buenos Aires. Sus estudios de Ingeniería Agronómica los realizó en la Universidad de Buenos Aires. En esa casa de estudios, conoció al Ing. Jorge Molina, asesor de CREA y precursor de la agricultura orgánica en nuestro país.
A lo largo de su carrera, ha demostrado de manera inequívoca que es posible producir de manera orgánica, eficiente y sostenible, siempre con una mirada puesta en el bienestar de las generaciones futuras y el cuidado del medio ambiente. Su labor ha sido un ejemplo de perseverancia en un contexto global en el que la agricultura intensiva sigue siendo vista, erróneamente, como el único camino viable.
El Ing. Landa ha demostrado que la agricultura orgánica no es una alternativa marginal, sino una vía concreta hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Como productor y certificador orgánico, ha jugado un rol esencial en la consolidación de este modelo en Argentina y a nivel internacional. Su trabajo ha sido fundamental para que la producción orgánica sea reconocida y apreciada tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Ha sido socio fundador de importantes instituciones como el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y la Cámara Argentina de Certificación Orgánica (CACER), que han sido pilares en la promoción y expansión de la agricultura orgánica en Argentina. Además, es un referente en el ámbito de la certificación, a través de su participación en la Organización Internacional Agropecuaria, una entidad que goza de un reconocimiento mundial en el campo de la certificación orgánica. Esta doble función, como productor y certificador, le ha permitido tener una visión integral y profundamente comprometida con la calidad y la sostenibilidad en todos los eslabones de la cadena productiva.
Además, Pedro ha sido un incansable defensor de la agricultura orgánica a nivel global, trabajando en diversas iniciativas internacionales que buscan mejorar las condiciones de vida de pequeños productores, promover el acceso a mercados justos y fortalecer la cooperación entre países en el campo de la producción orgánica. Ha estado involucrado en proyectos sociales y de cooperación, como su trabajo ad honorem con las comunidades indígenas wichí y su participación en ONGs internacionales que le permitieron trabajar en distintos países del mundo.
Su contribución a la agricultura orgánica no solo ha tenido un impacto positivo a nivel nacional, sino que ha sido fundamental para posicionar a la Argentina como un referente global en la producción y exportación de productos orgánicos. Gracias a su enfoque innovador y su habilidad para generar redes internacionales, ha logrado abrir mercados altamente competitivos, asegurando que los productos orgánicos argentinos lleguen a consumidores de todo el mundo que valoran la sostenibilidad y la calidad.
Por todo esto, y mucho más, este premio reconoce al Ing. Agr. Pedro A. Landa, como un verdadero embajador de la producción orgánica, cuya labor ha dejado una huella imborrable en la agricultura, la sostenibilidad y el desarrollo de nuestras comunidades. Ya que con su esfuerzo, visión y compromiso, ha contribuido de manera decisiva al crecimiento y consolidación de la agricultura orgánica en Argentina y en el mundo.