Tenemos el agrado de anunciar el inicio del proceso de certificación de langostino costero en aguas provinciales de Chubut

09 Mar 2024

Hemos publicado el Announcement Comment Draft Report en el sitio web del Marine Stewardship Council, el reconocido y buscado sello que distingue a las distintas especies.

En el marco de la Feria “La Seafood” de Boston, por parte de CeDePesca, se ha realizado el anuncio que el langostino de Chubut entró en el proceso de “evaluación plena” en el camino para la obtención del sello que otorga Marine Stewardship Council (MSC).

Se trata del paso previo a la obtención de la certificación de la pesquería que permite confirmar la sostenibilidad de su gestión.

Para continuar con el proceso de la certificación, invitamos a todas las partes involucradas para que en los próximos 60 días puedan revisar el informe borrador y hacer sus aportes a través de la página oficial del MSC https://www.msc.org/what-you-can-do/engage-with-a-fishery-assessment.

Luego de recibir la información, los datos serán incluidos en una base de datos de MSC para su publicación en el sitio web antes del comienzo de la visita de los especialistas en los próximos meses.

El subsecretario de Pesca de Chubut, Diego Brandán, participó de la ‘Seafood Expo North America’, en Boston, y tomó parte de la presentación del inicio del proceso de “evaluación plena”, para la pesquería de la especie Pleoticus muelleri, en el ámbito de las 12 millas de jurisdicción provincial.

“Es una noticia muy importante para Chubut. Todavía no hay que festejar, pero constituye un avance significativo en el camino de lograr la certificación. Nos llena de satisfacción este anuncio y nos obliga a redoblar esfuerzos para alcanzar el objetivo”, mencionó el funcionario.

Brandán destacó que la certificación del langostino ‘onshore’ permitirá “dar un impulso y reconocimiento a la actividad y la industria pesquera radicada en Chubut”.

“En lo que respecta a nuestro rol como Secretaría de Pesca, que encabeza Andrés Arbeletche, y en nombre del gobierno de Ignacio Torres, les transmitimos que cuenten con todo nuestro apoyo para seguir avanzando”, al poner de relieve el trabajo conjunto que se viene realizando desde hace varios años, tanto del sector privado como público para la obtención de esta certificación.

“Me informaron que en el mes de mayo se llevará a cabo una auditoría en el puerto de Rawson, así que los estaremos esperando para poder dar un paso más y, al cabo de nueve meses, poder tener el sello definitivo de la certificación”, sostuvo desde Boston el Subsecretario de Pesca de provincial.
“La industria pesquera y la provincia del Chubut se merecen este sello, con un recurso tal natural y único, que demuestra año tras año, en cada temporada con capturas positivas, que el trabajo se viene haciendo en forma eficaz”, subrayó Brandán.

La visita de los expertos que realizarán la evaluación se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de mayo próximos de modo presencial, donde durante la visita, el equipo de estará disponible para reunirse con las partes interesadas, pudiendo reunirse de modo privado si fuese necesario según señalaron desde la organización.

Nuestro equipo de Certificación de Pesca Sustentable se encuentra disponible para brindarle atención, en caso de desear participar en el proceso de evaluación de la pesquería no dude en contactarnos a pesca@oia.com.ar

Fuente: Canal12

Galería de Fotos