Unos mates con… Matias Rafael

05 May 2021

Charlamos con Matias Rafael, Director General de Beepure empresa que elabora alimentos naturales.

¿Cuál es la historia de la empresa?BEEPURE surgió del proyecto personal de apicultura de los socios fundadores. Empujados por esta pasión, surgieron un par de marcas antes de BEEPURE, hasta que finalmente el desafío de comunicar un producto de forma distinta en góndola estuvo claro. En 2015, junto con el diseñador, otro de los socios, salió la miel BEEPURE en frasco de vidrio esmerilado, sin etiquetas: solo bastaba ver el producto para entenderlo. Siempre con la idea de transmitir un mensaje de transparencia (“lo que ves es lo que es: un alimento real”). Se amplió el concepto a otras categorías; primero los dulces, el mascabo, las hamburguesas veganas, hasta el día de la fecha en la que ¡ya sumamos más de 70 productos! Hoy, cuatro socios y un equipo de más de 20 personas formamos esta familia que trabaja día a día con mucho esfuerzo en nuestra fábrica de Villa Lynch.

¿Cuáles son sus valores?

En BEEPURE contamos con importantes valores:

Autenticidad: optamos por ingredientes puros y recetas naturales.

Calidad: trabajamos con materia prima seleccionada.

Compromiso: con nosotros mismos, con nuestros clientes y la sociedad.

Pasión: hacemos lo que nos gusta y creemos en lo que hacemos.

¿Cuál es la gama de productos que tienen?

Contamos con más de 70 productos, dentro de las categorías miel, endulzantes, dulces artesanales, granolas y frutos secos, cookies, mantecas y aceites, línea gourmet, congelados, helados, bebidas y café; y la línea BYNA! de legumbre y farináceos.

¿Qué productos orgánicos comercializan?

En lo que respecta a orgánico comercializamos:

  • Edulcorante a base de Stevia
  • Azúcar rubia
  • Vino Malbec sin sulfitos
  • Vino Malbec Roble
  • Vino Malbec Rosé
  • Vino Cabernet Sauvignon sin sulfitos
  • Poroto blanco
  • Poroto negro
  • Poroto colorado
  • Arroz yamaní
  • Arroz integral
  • Arroz blanco
  • Garbanzos
    Harina de trigo integral

¿Cómo es su proceso de producción?

Nosotros desarrollamos un edulcorante orgánico y dulces artesanales orgánicos. Para el caso del edulcorante, se contrató una fábrica especializada en el desarrollo de estos productos y luego se hace el proceso de envasado, es un producto de muy alto valor agregado. Los dulces artesanales organicos, los elaboramos nosotros en nuestra planta y la fruta se trae del Bolsón, frambuesas, grosellas, moras, arándanos y frutillas.

Además, tenemos líneas de productos secos (harina, azúcar rubia, legumbres) que somos fraccionadores, es decir, compramos a los productores y nos enfocamos en realizar la tarea de envasado, almacenamiento y distribución. Muchos de estos productos secos también los utilizamos para la elaboración de otros productos de la marca BEEPURE, como por ejemplo, las pizzas a la piedra que se utiliza harina integral orgánica.

¿Podría darnos algún tip de cómo consumirlo?

Tips para consumir legumbres: como es muy engorroso a veces hacer todo el proceso para la cocción (remojar 24 horas, cocinar de 1 a 2 horas), sugerimos hacerlo una vez en cantidad y freezar en porciones para tener siempre a mano un puñado de legumbres listas para consumir. En la cuenta @naturalmentealimentos ofrecemos una serie de recetas, súper fácil de preparar y riquísimas.

¿Qué importancia tiene la certificación orgánica?

¡Es súper importante! Es la manera de transmitir información confiable a un consumidor cada vez más atento, y que busca alimentos naturales y orgánicos. Además, el sello es un canal para visibilizar la producción orgánica y empujar para que cada vez sean más y más accesibles los productos disponibles en el mercado.

¿Qué beneficios tienen la producción orgánica?

La producción orgánica tiene como beneficio que no se utiliza pesticidas en los procesos de cultivo de los diferentes alimentos, es decir, los alimentos son libre de agrotóxicos, son sanos y ricos.

¿Cuál es el catálogo de los regalos corporativos?

Tenemos varias propuestas en cajones artesanales de madera y otras en cajas de kraft, con diferentes mix de productos y temáticas, adaptadas a distintos presupuestos. Todas nuestras opciones se pueden personalizar con el logo del cliente, grabado con láser en las cajas de madera o impreso en las de kraft. ¡También armamos opciones a medida!

http://beepure.com.ar/institucional/regalos.pdf

¿Cuáles son sus puntos de venta?

Nos encuentran en dietéticas de todo el país. En http://beepure.com.ar/institucional/puntosdeventa.html hay algunos puntos de venta.

También contamos con una red de BEEPURE Points, espacios donde se trabaja la línea completa de la marca. Contamos con POINTs en Campana, Canning, Cariló, Chacarita, City Bell, Ituzaingó, Jujuy, Las Heras (Santa Cruz), Martínez, Mendoza, Microcentro (Callao), San Isidro, San Miguel de Tucumán, Santa Rosa (La Pampa), Villa Urquiza, Zárate.

En tienda.beepure.com.ar consiguen los productos de forma online.

Distribuidora para pequeños y medianos comercios: beepureplus.com

Ventas a distribuidores y cadenas: ventas@naturalmentealimentos.com

¿Cómo puede el consumidor obtener más información?

Nos pueden escribir a info@naturalmentealimentos.com o por Instagram: @beepureoficial.

¿Cuáles son los próximos objetivos que tiene la empresa? 

Seguir incorporando nuevos productos.

Nos estamos preparando para exportar (es un objetivo a mediano/largo plazo).