GRASP (Evaluación de Riesgos GLOBALGAP para las Prácticas Sociales)

Características

Es un módulo adicional voluntario del Programa GLOBALG.A.P. diseñado para evaluar las prácticas sociales en la finca, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

GRASP no es parte obligatoria de la certificación GLOBALG.A.P., sino un módulo adicional voluntario (Add-on). Sin embargo, los proveedores y/o minoristas pueden optar por convertirlo en un requisito obligatorio.

Ventajas de la evaluación GRASP:

  1. Mejora el sistema de gestión social de su explotación.
  2. Fortalece los derechos de sus trabajadores y mejora su sentido de responsabilidad hacia su explotación.
  3. Reduce los costos de rotación ya que ayuda a conservar a los trabajadores buenos y calificados.
  4. Reduce los costos por accidentes y roturas ya que conduce a una comunicación clara.
  5. Crea un ambiente de trabajo positivo estableciendo condiciones y tareas más claras.
  6. Fomenta la participación de los trabajadores y lo ayuda a usted a innovar.
  7. Demuestra su compromiso con la responsabilidad social.
  8. Aumenta su estatus entre los proveedores y compradores.
  9. Reduce el riesgo de incurrir en incumplimientos en temas sociales.
  10. Puede hacerse conjuntamente con la auditoría GLOBALG.A.P., por lo tanto los costos adicionales son mínimos.
¿Cómo es el proceso de certificación?

El proceso comienza cuando el productor, elaborador y/o comercializador se reúne con OIA para presentar el proyecto a certificar. En esta primera etapa se analiza el proyecto.

Luego el operador completa y presenta un formulario de solicitud de certificación, el cual es revisado por OIA. Si la solicitud de certificación es aprobada se procede con la firma de un contrato o acuerdo de certificación. Cumplida esta etapa, se realiza el intercambio de documentación e información entre el cliente y OIA, requerida por el programa de certificación.

A continuación, se coordina y realiza una inspección en el establecimiento del cliente. La inspección consiste en la visita de un inspector calificado, quien evalúa el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa que se desea certificar. Concretada la inspección, el inspector prepara un informe en el cual se detalla el resultado de la inspección. En caso que en la inspección se haya encontrado algún incumplimiento a la normativa (no conformidad), el cliente deberá tomar las medidas pertinentes para corregir dicho incumplimiento y evitar que se repita en el futuro (acción correctiva)

El área técnica de OIA revisa el informe de inspección y la documentación presentada por el cliente. Si el resultado de la revisión es positivo, OIA dictamina la certificación del cliente y entrega una Constancia como documento formal que demuestra la certificación.

Para más información sobre el Programa GLOBALG.A.P. haga click aquí.

Consultas

Descarga de normas

Por favor, para acessar a página onde poderá fazer download das normas de certificação, preencha o formulário e pressione Enviar. É necessário que preencha todos os espaços em branco. Obrigado.