Certificación Carne Angus
INSCRIPCION SENASA RES. N°280/01
OIA ha sido habilitada como ente certificador para certificar cortes de carne vacuna de la raza Aberdeen Angus, con el reconocimiento de SENASA bajo el programa de Certificación de Atributos en Alimentos (Res. 280/01). A su vez, dentro de la misma raza, está habilitada para certificar Angus Negro (Black Angus) y Angus Colorado (Red Angus) en caso de precisar una distinción más precisa de las características de esta raza y su calidad en lo que refiere a cortes cárnicos.
Estas certificaciones tienen reconocimiento en los mercados, principalmente, de la Unión Europea, sin embargo, ya está tomando relevancia en mercados como Asia y Estados Unidos el considerar a la Carne ANGUS Argentina.
Para descargar el Protocolo ANGUS de OIA haga click aquí.
Certificación Carne a Chile:
El programa de Certificación de Carne a Chile es requerido por el SAG de Chile y está reglamentado por la Ley N°19.162 y las normas técnicas que rigen la Tipificación, Clasificación y Nomenclatura de cortes de carne bovina con destino a la República de Chile.
OIA se encuentra habilitada por SENASA de Argentina y el SAG de Chile para desarrollar esta certificación.
Carnes Argentina de Alta Calidad para Suiza (HQB)
INSCRIPCION SENASA RES. N°148/02
El presente protocolo fue elaborado de acuerdo a los requisitos indicados por Suiza para acceder a dicho mercado con cortes de carne bovina denominados de “Alta Calidad” (High Quality Beef).
La carne de Alta Calidad son aquellas carcasas o cortes obtenidos de ganado bovino y parámetros de calidad estipulados que cumplen con requisitos establecidos por un determinado protocolo, que garantizan cualidades especiales, tales como terneza, palatabilidad, color, etc.
Garantizando que la carne bovina señalada en el certificado cumple con las especificaciones del “Commitment of Switzerland Concerning Access to its Market for Beef”, el cual indica que: “Las carcasas o cortes provienen de ganado bovino no mayor de 30 meses de edad que han sido alimentados por 100 días o más con una ración nutricionalmente balanceada, de alta concentración energética que contiene no menos de 70% de granos, y al menos 9 kilos de alimento total por día”.
OIA se encuentra habilitada para realizar esta certificación tanto en establecimientos de Producción Primaria como en establecimientos Frigoríficos.
Bienestar Animal
El protocolo se encuentra desarrollado por OIA para ser aplicado a bovinos y ovinos en toda la cadena para la obtención de productos animales.
El objetivo del Protocolo de Bienestar Animal consiste en establecer los requisitos y criterios para cumplir con el Bienestar Animal, tanto en la producción primaria extensiva, transporte y faena, brindando a la vez herramientas que permitan aplicar buenas prácticas de manejo ganadero priorizando el bienestar durante la vida de los animales.
Certificar productos de bovinos y ovinos provenientes de establecimientos que apliquen practicas ganaderas para que el Bienestar Animal se cumpla durante toda la cadena hasta la faena de los animales
Generar un nuevo paradigma de producción responsable, el cual pueda ser utilizado como modelo por los productores ganaderos adoptando dicho sistema de gestión a su producción.
Garantizar el cumplimiento de las “Cinco Libertades” mediante el conjunto de prácticas tendientes a lograr el bienestar animal:
Actualmente OIA está finalizando el armado del Protocolo de Bienestar Animal para la Certificación de Producciones Avícolas.
Por favor, para acceder a la página donde podrá descargar las normas de certificación, complete el formulario y presione enviar. Es necesario que complete todas las casillas para tener acceso. Gracias.