Unos mates con… Rosario López Seco
Este mes conversamos con la fundadora de El Abascay, empresa familiar ubicada en Brandsen, Provincia de Buenos Aires, donde elaboran productos lácteos con certificación orgánica. ...
Este mes conversamos con la fundadora de El Abascay, empresa familiar ubicada en Brandsen, Provincia de Buenos Aires, donde elaboran productos lácteos con certificación orgánica. ...
El miércoles 6 de diciembre se realizará el III Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica, en el marco de la V Semana de la Producción Orgánica....
Con financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo BICE y del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la empresa rionegrina desarrolla un plan de inversiones para potenciar y tecnificar la producción en su planta de Bariloche....
El Programa Producción Orgánica de Tierra del Fuego: Acciones de política pública para fortalecer nuestras cadenas de valor, fue ternado por haber obtenido una de las 3 calificaciones más altas de entre los proyectos nacionales postulados....
Durante décadas, lo orgánico ha demostrado cómo podemos nutrir al mundo de manera sostenible en armonía con el ecosistema y, en su esencia, hay cuatro principios que lo guían: salud , ecología , equidad y cuidado....
Una vez más se realizó la visita al Instituto Rodale y la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, organizada por OIA. A su vez visitaron granjas orgánicas de turismo en Pennsylvania y Nueva York y participaron de la feria Expo East. ...
Este mes charlamos con la co-fundadora de Fincas el Paraíso quienes producen harinas orgánicas....
Establece un régimen de promoción para el crecimiento y elaboración de productos certificados. La iniciativa busca fomentar la agricultura sustentable, tiene alcance nacional y una duración de 10 años....
A principios de la década del 2000, en el marco de una acción conjunta de Productores Ovinos de Chubut (PROPAT), la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), y un equipo técnico liderado por el ingeniero Ruben Contreras (SEA), se ponía en marcha un proceso que dejó sentadas las bases del esquema de Certificación Orgánica en particular, pero de los esquemas de certificación y diferenciación en general, en la Provincia del Chubut....
En medio de todos los desafíos que enfrenta el sector citrícola argentino, la empresa CMZ Citrus , tuvo buenas noticias con la exportación de los primeros limones orgánicos argentinos en 20 años a Europa esta temporada. ...
Los impactos del cambio climático en nuestro mundo son cada vez más difíciles de ignorar, y los agricultores están en primera línea experimentando ese impacto de primera mano y sosteniendo una pieza del rompecabezas para un camino más brillante a seguir. Ahora es el momento de comprender (y prepararnos) los efectos que un clima cambiante puede tener en nuestras granjas y vías fluviales....
El martes 19 de septiembre, en el salón del Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO) se llevó a cabo el curso de formación “Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina Aplicada a la Cadena Apícola”....
Comercios afirmaron que existe una gran demanda de producto orgánicos. El sello de certificación es una garantía de confianza para el consumidor. En Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es la entidad encargada de generar normativas para estos productos....
La empresa está ubicada en Puan, provincia de Buenos Aires; sus planes para exportar a EE.UU., la Unión Europea y Japón...
El proceso para convertir un cultivo en orgánico va desde la materia prima hasta que el producto llega al consumidor....
Tiene como objetivo fomentar la promoción, el desarrollo, crecimiento y difusión de esta actividad que cada vez capta la atención de más productores mendocino, ante la fuerte demanda de a nivel nacional e internacional....
El Ministerio del Agro compartió el informe actualizado sobre la producción orgánica de yerba mate y té....
El desarrollo, de la firma tucumana Tensac, es a base de ingredientes de grado alimenticio y está certificado para campos con agricultura orgánica...
Marcelo Varela, Héctor Páez y Fabiana Millán son los nombres de los tres ingenieros agrónomos detrás de la producción de nuez orgánica, en la provincia de Catamarca. ...
La iniciativa ya aprobada en Diputados tuvo dictamen y quedó así a las puertas de ser tratada en una próxima sesión....
Establece un régimen de promoción para el crecimiento y elaboración de productos certificados. La iniciativa busca fomentar la agricultura sustentable, tiene alcance nacional y una duración de 10 años....
OIA formará parte del Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían en ella, de una de las muestras más importantes del sector de productos orgánicos de los Estados Unidos. ...
El próximo 16 y 17 de septiembre OIA será parte de la edición 2023 de la Expodietetica / Expo Retail Sustentable a desarrollarse en Buenos Aires....
Este mes charlamos con la co-fundadora de Mate & Co, un emprendimiento que vende blends de yerba mate orgànica con toppings, hierbas, especias y flores....
El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó de la apertura del curso de “Formación de implementadores de la normativa orgánica argentina aplicado a la cadena hortícola y producción de semillas”, el cual se desarrolla en la localidad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero....
Un trabajo publicado en Nature Food cuantificó el impacto de los desechos de comida y advirtió que son responsables de casi un tercio de las emisiones producidas por los seres humanos...
La Pampa fue una de las provincias en las que más crecieron las producciones orgánicas con certificación, según el último informe del Senasa. En establecimientos de producción vegetal, el incremento fue del 33%....
Con motivo del cierre de la 3era edición del “Curso de huerta orgánica y compostaje” dictado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, se llevó a cabo como actividad, una recorrida al establecimiento “La amistad” en la localidad de Lujan, provincia de Buenos Aires...
Gian Carlo Aubry, máximo ejecutivo de Nestlé en el país y para Uruguay y Paraguay, dijo en una entrevista con LA NACION en la Exposición Rural de Palermo que, más allá del contexto, tiene un “optimismo moderado” y la empresa apuntará a seguir creciendo...
Este mes charlamos con el Responsable de los Sistemas de Gestión de Citromax. Empresa tucumana, líder en la producción de limones y arándanos orgánicos....
Entre el 8 y el 10 de agosto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca desarrollará en la localidad de Termas de Río Hondo el curso denominado “FORMACIÓN DE IMPLEMENTADORES DE LA NORMATIVA ARGENTINA APLICADO A LA CADENA HORTÍCOLA Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS" ...
Se ha reconocido oficialmente que la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (norma IFA) versión 5.4-1-GFS para frutas y hortalizas y el add-on de Regla sobre Seguridad de Productos (PSR) de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) versión 1.3 están en consonancia con PSR....
El país es superado por Australia y China; sin embargo, las economías regionales de la Argentina tienen tanto potencial como barreras a superar...
Este Premio, que dará a conocer a sus ganadores en diciembre, forma parte de un plan estratégico de cara a 2030, cuyo objetivo es fortalecer e incrementar la producción y la elaboración orgánica en todo el país. Conecé sus detalles....
El Ministerio de Agroindustria oficializó este viernes el protocolo de calidad para "Cerezas frescas", con el fin de que obtengan el sello Premium....
La iniciativa prevé una serie de beneficios fiscales, entre ellos la reducción del 50% en el monto total del impuesto a las Ganancias determinado en cada ejercicio respecto de las actividades productivas....
El mercado actual exige información sobre los procesos de producción y elige alimentos orgánicos. Mientras la Provincia impulsa una ley que prohíbe el uso de agroquímicos en las chacras, los productores logran certificaciones internacionales de calidad....
En Lago Puelo, Chubut, Valle del Medio elabora dulces que lograron una expansión en el mercado; los detalles del inicio de un proyecto que apunta a lo orgánico...
Es la segunda provincia en prohibir el uso del herbicida glifosato, pilar del modelo de agronegocio actual. La ley, que establece una transición hacia la agroecología, fija una fecha límite de uso en 2025. Es uno de los agrotóxicos más cuestionados del mundo, tanto por campesinos como por investigadores. La OMS confirmó en 2015 que produce daño genético....
Este mes charlamos con la encargada del área comercial de la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo. Quien nos cuenta los detalles de la producción, elaboración y comercialización de la yerba mate orgánica “Pampa”....
Fernando Bianchi es un productor ganadero que forma parte de la llamada Alianza del Pastizal y asume así un compromiso con el cuidado del ambiente que homologa con la reseña de su propia historia....
El Senasa destacó los procesos productivos para asegurar la calidad y sustentabilidad. Además, promueven la protección del hábitat y la salud de los consumidores....
El bloque comunitario aceptó una propuesta del Senasa de autorizar un producto de poscosecha que mantenga la condición de producción orgánica....
Campo Claro es una de las marcas más buscadas de alimentos orgánicos e integrales, rubro comercial que explotó durante el encierro por la pandemia y que ahora sus clientes más habituales llaman –como en código- “almacenes saludables”....
El sello es una garantía de confianza para el consumidor. En Argentina, el SENASA es la entidad encargada de generar normativas, diseñar y garantizar el sistema de control. A nivel nacional son cuatro las certificadoras habilitadas....
La comisión de Agricultura dio dictamen favorable a un proyecto que busca promover la elaboración de productos orgánicos en el país. De esta forma, la iniciativa -que cuenta con el visto bueno de las comisiones de Economías y Desarrollo Regional y Presupuesto y Hacienda- está lista para ser tratada en la próxima sesión....
El evento se realizó el 4 y 5 de mayo, en el Centro de Convenciones de Resistencia, proponiendo un espacio de encuentro, formación e intercambio de experiencias entre los actores nacionales e internacionales del sector apícola....
Del 11 al 14 de mayo en el Predio Ferial Catamarca, OIA estuvo presente en el evento más importante de la provincia en materia productiva y desarrollo tecnológico. ...
En cinco años, la estancia y cabaña Media Luna alcanzará el siglo de existencia en el valle de Sarmiento, al sur de la provincia de Chubut. El ingeniero agrónomo y productor ganadero Nicolas Ayling, actual director de esa firma, ha sido testigo de gran parte de la actividad que se ha realizado allí durante estos casi cien años, que se ha reconvertido en más de una ocasión con el objetivo de seguir a flote....
La Organización Internacional Agropecuaria ha comunicado el inicio de supervisión de la certificación MSC de Centolla y ha puesto a disposición del público el informe preliminar de la Vieira Patagónica para comentarios de las partes interesadas....
Este mes, conversamos con el Gerente Comercial de CLAMASAC, la empresa peruana que confecciona Tops de alpaca certificando en “Responsible Alpaca Standard”(RAS)....
En los últimos años se observa un creciente aumento a nivel mundial tanto del consumo de productos orgánicos certificados como de las superficies destinadas a este tipo de producción....
Facundo Soria analiza las políticas públicas a implementar....
Tras el éxito de la primera edición de los Premios Ecológicos de la UE, ya están abiertas las candidaturas para la 2ª edición, que se cerrarán el 14 de mayo de 2023. ...
La nueva versión de GOTS amplía sus exigencias medioambientales y sociales, e impone nuevos requisitos a las entidades certificadoras....
Al implementar HACCP, las empresas pueden reducir el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por alimentos...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible formalizó la medida con el fin de contribuir a la optimización de recursos, la reducción de la huella de carbono y el fomento de la economía circular. ...
Estuvimos presentes junto a muchas empresas que confían en nosotros, en una de las muestras más importantes del sector de productos orgánicos de los Estados Unidos....
OIA estuvo presente en la feria más grande de producción orgánica, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían ella....
El nuevo reglamento de la UE reemplaza el Reglamento 834/2007 y busca afianzar la confianza de los consumidores. ...
El 19 de enero 2023, el Programa Nacional Orgánico (NOP) del USDA presentó la Norma definitiva para Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (Strengthening Organic Enforcement - SOE), que entrará en vigencia el 20 de Marzo 2023 y su implementación obligatoria será a partir del 19 de Marzo 2024....
El gobernador Jorge Capitanich recorrió las plantas industriales de las firmas Argenmieles, Mieles del Chaco y Grúas San Blas, instaladas en Buenos Aires y acordó un millonario plan de inversiones. ...
La convocatoria inició el 1 de marzo y se extiende hasta el 29 de septiembre...
OIA se encuentra presente en la feria más grande de producción orgánica, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían ella, del 14 al 17 de febrero en Núremberg, Alemania....
Las ventas minoristas de productos orgánicos aumentaron en 4.000 millones de euros y alcanzaron casi 125.000 millones de euros en 2021; las tierras de cultivo orgánico crecieron hasta 76,4 millones de hectáreas....
Este mes charlamos con la Médica Veterinaria y Asesora Bienestar Animal del establecimiento “La Rosalía”, que es pionero en nuestro país en obtener la certificación en bienestar animal....
La homologación de los procedimientos de certificación orgánica beneficia a los productores, fortalece y agiliza el intercambio de alimentos orgánicos y amplía la disponibilidad para los consumidores....
En la localidad bonaerense de Brandsen, Rosario López Seco hace productos orgánicos a partir de la producción de su tambo y los comercializa con sobreprecios que van del 20 al 30%...
Grandes empresas de consumo masivo se fijan como norte la agricultura regenerativa....
La casa de la apicultora Marisel Codesal en Lincoln está llena de gente y risas. Pero ella nos recibe con amabilidad y tiempo suficiente para contarnos la historia de su amor por la miel, que viene desde la cuna....
La proporción de tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica aumentó en más del 50 % durante el período 2012-2020, con un incremento anual del 5,7 %....
Nace de un convenio con la UBA y depende de la Facultad de Agronomía...
El estándar Aquaculture Stewardship Council (ASC) es una de las certificaciones de sustentabilidad con las que cuenta St. Andrews; además de BAP, ORGÁNICO y FOS (Friends of the Sea)...
Este mes charlamos con el Ingeniero Agrónomo, Marcelo Canatella, especializado en el manejo de viñedos para vinos de alta gama....
Bodega Camargo es una emprendimiento familiar ubicado en la finca Rincón Deseado en el distrito Las Paredes, San Rafael. Desde finales de los 90s comenzaron a trabajar en la producción de vinos artesanales y aceite de oliva. Su historia comenzó a raíz de un despido que cambiaría la vida de Carlos Camargo y su familia....
Seguimos creciendo e incorporando servicios de certificación para brindarle a nuestros clientes toda la seguridad a sus productos para el acceso a los mercados más exigentes....
Los autores de una investigación más reciente dicen que necesitamos aumentar la producción de alimentos entre un 20 % y un 70 % para satisfacer la demanda en los próximos años...
Es una iniciativa que apunta a reconocer a productores que desarrollen proyectos de agregado de valor en la agroindustria orgánica nacional....
Un tambo de la localidad de Luján se reconvirtió completamente, a base de un manejo técnico de características "orgánicas", que asegura más sustentabilidad y un ingreso extra....
La superficie orgánica cosechada aumentó 14%, sosteniendo la tendencia positiva de los últimos 10 años....
Radicada en la localidad de Trelew, la empresa Fuhrmann cuenta con más de veinte años de experiencia en la producción de lana, es la principal exportadora del producto con alrededor del 20% del mercado...
Con la implementación de este nuevo sistema, el trámite es realizado en una sola plataforma, contando con el certificado en un lapso de 40 minutos y de manera automática....
El pasado 11 de noviembre se realizó el cierre del curso de Cultivo de Girgolas Orgánicas en el Complejo Federal de Jóvenes Adultos de Marcos Paz....
Conversamos con Matías Carzalo, uno de los socios de Wally´s, quienes producen sus propias mezclas de tés y especias ahumadas con patrones sostenibles de producción y promoviendo el consumo responsable....
La yerba mate orgánica sigue creciendo en Misiones y tendrá un espacio en la Expo Feria Nacional que organiza el INYM. Se presentará un video institucional e información sobre los avances de esta economía regional. Además establecimientos misioneros llevan sus productos....
Se aprobó el logo de uso optativo para productos que se encuentren transitando el período de conversión que establece la Normativa Orgánica Argentina. ...
Tomadas por la extensa estepa, cursos de agua de diversos tamaños y formaciones rocosas que borran los límites entre la cordillera y la pre cordillera, las tierras cuya propiedad se adjudican a la familia Benetton, al sur de nuestro país, corren hasta donde dé la mirada. ...
Hace una semana se realizó en el Tambo La Escondida de la familia Coluccio, en el partido de Luján, la Primera Reunión de Tamberos Orgánicos Certificados del país. En la misma se intercambiaron experiencias técnicas particulares de los establecimientos orgánicos, distintos planteos para enfrentar la sequía y futura organización del Grupo....
Se llevó a cabo la Reunión N° 74 de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica de manera presencia y virtual. Además, se visitaron diversos productores y se realizó la 2° Edicion Encuentro Nacional e Internacional de producción orgánica. ...
Estos emprendimientos se suman a otros cuatro operadores ya certificados de la Isla y, como ellos, pronto podrán acceder al mercado con un producto diferenciado, identificable y garantizado....
Organización Internacional Agropecuaria (OIA), acompaña los consumidores y productores que adhieren a este estilo de vida y se encuentra habilitada para certificar, a través de un protocolo privado, productos veganos....
Este mes charlamos con Matías Carzalo, Gerente General de Mamuschka y uno de los socios de la firma quien nos contó los secretos detrás del famoso chocolate. ...
El modelo Yerba Mate CAÁ apunta a sumar al sector yerbatero al desafío de la conservación de las selvas y campos. Impulsado por la organización Aves Argentinas, promueve de manera directa la protección de la biodiversidad....
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional —dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto—, en conjunto con el Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentran organizando la "RONDA DE NEGOCIOS VIRTUAL DEL SECTOR ORGÁNICO", prevista para los días 15 y 16 de diciembre próximo....
Hubo 2.658 solicitudes de prórroga para la implementación de los sellos de advertencias y fue aprobado el 35% de los pedidos....
La Norma Mundial para Textiles Orgánicos, más conocida por sus siglas GOTS, celebra este mes de octubre su 20º aniversario. Como norma líder en materiales ecológicos, que integra criterios sociales y medioambientales, la organización lanza una campaña para conmemorar la ocasión, presentada como "anti-greenwashing"....
Durante tres días, técnicos de instituciones agrarias se capacitarán en la aplicación de la normativa vigente para la producción orgánica vegetal. Desde la Mesa Provincial Orgánica impulsan medidas para avanzar en este sistema de agricultura sustentable....
OIA fue parte de la exposición de dietéticas más grande del país....
Más de 1.000 empresas participaron en Fruit Attraction 2022, que se realizó en Madrid (España) desde el 3 al 6 de octubre. Una de ellas fue SA Veracruz, firma argentina ubicada en Tucumán....
En el World Steak Challenge, en Irlanda, el frigorífico Azul Natural Beef logró la Medalla de Oro en Ojo de Bife y Lomo alimentado a grano; la Medalla de Plata en Bife Angosto a grano y Lomo a pasto; también la Medalla de Bronce para Bife Angosto con alimentación a pasto....