Novedades

Este mes conversamos con la fundadora de El Abascay, empresa familiar ubicada en Brandsen, Provincia de Buenos Aires, donde elaboran productos lácteos con certificación orgánica. ...

A principios de la década del 2000, en el marco de una acción conjunta de Productores Ovinos de Chubut (PROPAT), la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), y un equipo técnico liderado por el ingeniero Ruben Contreras (SEA), se ponía en marcha un proceso que dejó sentadas las bases del esquema de Certificación Orgánica en particular, pero de los esquemas de certificación y diferenciación en general, en la Provincia del Chubut....

Los impactos del cambio climático en nuestro mundo son cada vez más difíciles de ignorar, y los agricultores están en primera línea experimentando ese impacto de primera mano y sosteniendo una pieza del rompecabezas para un camino más brillante a seguir. Ahora es el momento de comprender (y prepararnos) los efectos que un clima cambiante puede tener en nuestras granjas y vías fluviales....

Comercios afirmaron que existe una gran demanda de producto orgánicos. El sello de certificación es una garantía de confianza para el consumidor. En Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es la entidad encargada de generar normativas para estos productos....

La Pampa fue una de las provincias en las que más crecieron las producciones orgánicas con certificación, según el último informe del Senasa. En establecimientos de producción vegetal, el incremento fue del 33%....

Con motivo del cierre de la 3era edición del “Curso de huerta orgánica y compostaje” dictado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, se llevó a cabo como actividad, una recorrida al establecimiento “La amistad” en la localidad de Lujan, provincia de Buenos Aires...

Este mes charlamos con el Responsable de los Sistemas de Gestión de Citromax. Empresa tucumana, líder en la producción de limones y arándanos orgánicos....

Se ha reconocido oficialmente que la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (norma IFA) versión 5.4-1-GFS para frutas y hortalizas y el add-on de Regla sobre Seguridad de Productos (PSR) de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) versión 1.3 están en consonancia con PSR....

El mercado actual exige información sobre los procesos de producción y elige alimentos orgánicos. Mientras la Provincia impulsa una ley que prohíbe el uso de agroquímicos en las chacras, los productores logran certificaciones internacionales de calidad....

Es la segunda provincia en prohibir el uso del herbicida glifosato, pilar del modelo de agronegocio actual. La ley, que establece una transición hacia la agroecología, fija una fecha límite de uso en 2025. Es uno de los agrotóxicos más cuestionados del mundo, tanto por campesinos como por investigadores. La OMS confirmó en 2015 que produce daño genético....

Este mes charlamos con la encargada del área comercial de la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo. Quien nos cuenta los detalles de la producción, elaboración y comercialización de la yerba mate orgánica “Pampa”....

En cinco años, la estancia y cabaña Media Luna alcanzará el siglo de existencia en el valle de Sarmiento, al sur de la provincia de Chubut. El ingeniero agrónomo y productor ganadero Nicolas Ayling, actual director de esa firma, ha sido testigo de gran parte de la actividad que se ha realizado allí durante estos casi cien años, que se ha reconvertido en más de una ocasión con el objetivo de seguir a flote....

La Organización Internacional Agropecuaria ha comunicado el inicio de supervisión de la certificación MSC de Centolla y ha puesto a disposición del público el informe preliminar de la Vieira Patagónica para comentarios de las partes interesadas....

Este mes, conversamos con el Gerente Comercial de CLAMASAC, la empresa peruana que confecciona Tops de alpaca certificando en “Responsible Alpaca Standard”(RAS)....

Estuvimos presentes junto a muchas empresas que confían en nosotros, en una de las muestras más importantes del sector de productos orgánicos de los Estados Unidos....

OIA se encuentra presente en la feria más grande de producción orgánica, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían ella, del 14 al 17 de febrero en Núremberg, Alemania....

Este mes charlamos con la Médica Veterinaria y Asesora Bienestar Animal del establecimiento “La Rosalía”, que es pionero en nuestro país en obtener la certificación en bienestar animal....

Este mes charlamos con el Ingeniero Agrónomo, Marcelo Canatella, especializado en el manejo de viñedos para vinos de alta gama....

Conversamos con Matías Carzalo, uno de los socios de Wally´s, quienes producen sus propias mezclas de tés y especias ahumadas con patrones sostenibles de producción y promoviendo el consumo responsable....

La yerba mate orgánica sigue creciendo en Misiones y tendrá un espacio en la Expo Feria Nacional que organiza el INYM. Se presentará un video institucional e información sobre los avances de esta economía regional. Además establecimientos misioneros llevan sus productos....

Hace una semana se realizó en el Tambo La Escondida de la familia Coluccio, en el partido de Luján, la Primera Reunión de Tamberos Orgánicos Certificados del país. En la misma se intercambiaron experiencias técnicas particulares de los establecimientos orgánicos, distintos planteos para enfrentar la sequía y futura organización del Grupo....

Organización Internacional Agropecuaria (OIA), acompaña los consumidores y productores que adhieren a este estilo de vida y se encuentra habilitada para certificar, a través de un protocolo privado, productos veganos....

Este mes charlamos con Matías Carzalo, Gerente General de Mamuschka y uno de los socios de la firma quien nos contó los secretos detrás del famoso chocolate. ...

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional —dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto—, en conjunto con el Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentran organizando la "RONDA DE NEGOCIOS VIRTUAL DEL SECTOR ORGÁNICO", prevista para los días 15 y 16 de diciembre próximo....

La Norma Mundial para Textiles Orgánicos, más conocida por sus siglas GOTS, celebra este mes de octubre su 20º aniversario. Como norma líder en materiales ecológicos, que integra criterios sociales y medioambientales, la organización lanza una campaña para conmemorar la ocasión, presentada como "anti-greenwashing"....

Durante tres días, técnicos de instituciones agrarias se capacitarán en la aplicación de la normativa vigente para la producción orgánica vegetal. Desde la Mesa Provincial Orgánica impulsan medidas para avanzar en este sistema de agricultura sustentable....

En el World Steak Challenge, en Irlanda, el frigorífico Azul Natural Beef logró la Medalla de Oro en Ojo de Bife y Lomo alimentado a grano; la Medalla de Plata en Bife Angosto a grano y Lomo a pasto; también la Medalla de Bronce para Bife Angosto con alimentación a pasto....