OIA PARTICIPÓ DE BIOFACH 2025
Estuvimos presentes en la 36° edición de Biofach, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían en nosotros. ...
Estuvimos presentes en la 36° edición de Biofach, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían en nosotros. ...
OIA se prepara para estar presente en una de las muestras más importantes del sector de productos orgánicos en Estados Unidos. Junto a muchas empresas que confían en nosotros, participaremos en Expo West 2025, un evento clave para el ecosistema de productos naturales y orgánicos....
Con un modelo exitoso en México y Chile, la app Cheaf desembarca en Argentina para combatir el desperdicio de alimentos y bajar precios...
Los últimos datos sobre la agricultura orgánica en Europa, publicados en el anuario de FiBL The World of Organic Agriculture, se presentarán en BIOFACH, la feria líder mundial de alimentos orgánicos. ...
El Congreso Mundial Ecológico (Organic World Congress) tiene lugar cada tres años y reúne a agricultores, científicos, empresas, certificadores, políticos y otros representantes de todo el vibrante espectro del movimiento ecológico global....
La comparación incluyó costos de insumos, servicios y gastos asociados a cada modelo productivo, permitiendo identificar diferencias clave en términos de inversión y retorno económico....
El Plan de Acción de la pesquería costera de langostino en aguas de la provincia de Chubut bajo el estándar de pesquerías sostenibles, fue aprobado y publicado en el sitio oficial del Marine Stewardship Council (MSC), junto al último informe de evaluación de la pesquería efectuado por la certificadora Organización Internacional Agropecuaria (OIA)...
La cámara empresaria del vino, Bodegas de Argentina, digitalizará la gestión ambiental de las bodegas y viñedos de todo el país, lo que permitirá alinear al sector con las demandas ambientales de los mercados globales....
La Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional a través de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, cuenta y gestiona herramientas de diferenciación y agregado de valor que permiten lograr mayor competitividad en los mercados. ...
La Secretaria de Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, recibió la visita del presidente de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), Ing. Agr. Pedro Landa, empresa argentina pionera en certificación de productos vegetales, animales, procesados y orgánicos, altamente reconocida por su trayectoria profesional a nivel nacional e internacional desde 1991....
El emprendimiento se denomina “Ajo Negro Oro Rubí” y forma un superalimento saludable y rico, cada vez más buscado en la gastronomía....
El mercado de la producción orgánica a nivel mundial está viviendo un renacimiento sin precedentes, según los últimos informes del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL). ...
El pasado martes 3 de diciembre, durante la celebración del Día de la Producción Orgánica, se realizó la entrega de los Premios Argentina Orgánica 2024 en el Auditorio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). ...
Estancia Cóndor, desde 1995 manejada por la firma Compañía de Tierras Sud Argentino, integrante del holding Edizione de la familia Benetton....
Aldo Antonutti fundó la empresa junto a Pablo Mauto y Christian Bonfiglio, con la que proyectan facturar más de $ 1.600 millones y extender la línea de productos. Él, además, es el creador de Rebelde, un queso crema "como los de antes"....
Se llevó a cabo el 21º Congreso Mundial Orgánico de IFOAM en Taiwán del 2 al 4 de Diciembre, seguido de la 24ª Asamblea General los días 5 y 6 de diciembre de 2024....
Una propuesta mendocina que apuesta al vino orgánico y sustentable...
a Secretaría de Agricultura extendió hasta el 31 de diciembre de 2027 el plazo para que los cesionarios del Sello de Calidad "Alimentos Argentinos, una elección natural" adecúen los envases de sus productos al límite máximo de 20 kilogramos....
Las ventas de alimentos y bebidas ecológicas siguen en aumento a pesar de la compleja coyuntura actual marcada por las presiones del costo de vida. Así se afirmó en la Conferencia de Comercio Ecológico (Organic Trade Conference), que se celebró a cabo de forma online el pasado mes de octubre....
Del 2 al 8 de diciembre, Buenos Aires se convierte en el centro de atención de la producción orgánica con la llegada de la Semana de la Producción Orgánica 2024. ...
En Montecarlo, la Cooperativa Agrícola Mixta se encamina hacia sus primeros 100 años de vida con la producción de yerba mate. Actualmente, con la yerba orgánica “estamos ingresando con éxito en las grandes cadenas”, señaló su presidente Heriberto Fiedrich....
Mientras el consumo de azúcar convencional crece a ritmo vegetativo en la población mundial, el del azúcar orgánico muestra tasas de crecimiento de dos dígitos, aunque el mercado es ínfimo comparado con el mercado global de azúcar. Así lo destacó Sebastián Budeguer, directivo del ingenio Leales y La Esperanza....
En la Revista Avance Agroindustrial, de la Eeaoc, se publicó un informe sobre la evolución del mercado del azúcar orgánico...
Valenti, de Arcor, contó los desafíos en las etapas del proceso de certificación...
Un técnico del ingenio San Isidro de Salta sintetizó la experiencia de la fábrica, que arrancó en 2000...
En la localidad de Alberti, al centro de la provincia de Buenos Aires, existe un molino de maíz poco convencional. Se trata de Rivara, fundado en 1936, que se distingue por tener una amplia paleta de productos que elaboran a partir de un variedad de maíz colorado, libre de OGM, sin T.A.C.C y sin alérgenos, que además es orgánico....
Estuvimos presentes en la 12 ª edición del evento chileno....
En esta edición charlamos con Magdalena Pesce, CEO de Wines Of Argentina, empresa que promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos por el mundo....
Estuvimos presentes en el evento más grande del país dirigido a dietéticas, tiendas naturales, almacenes y herboristerías. ...
Durante la sesión legislativa del jueves 10 de Octubre , la provincia de Misiones aprobó la adhesión a la Ley Nacional N° 27.734, que promueve el desarrollo de las economías regionales mediante el fomento de la producción orgánica....
Fecovita lanzó un programa destinado a certificar buenas prácticas agrícolas por pequeños productores. El objetivo de 100 ha anuales....
La 18ª edición del Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC 2024) tuvo lugar del 10 al 12 de septiembre en Budapest....
"Este año parece ser más optimista para los apicultores del Chaco", dijo Daniel Codutti, asesor técnico de la cooperativa de pequeños productores apícolas de Margarita Belén....
Estaremos presentes en la exposición de dietéticas más grande del país....
Más de 290 marcas de todo el mundo participan; Moda, colchones y más entre los obsequios diarios; se insta a los fabricantes, marcas y consumidores a apoyar la agricultura orgánica en conversión....
La agricultura ecológica busca abastecer a las comunidades de forma sostenible, minimizando todo lo posible el impacto sobre el entorno....
Más de doscientos profesionales y técnicos del sector público y privado se sumaron al curso de producción ovina en Patagonia. El mismo se realizó de manera virtual, en el marco del proyecto de ganadería para zonas áridas y semiáridas de la región que lleva adelante el INTA....
Todavía en proceso de aprobación, GOTS avanza un nuevo estándar de sostenibilidad, sin dar mayores detalles sobre su nueva norma....
El Informe Anual 2023 ya está disponible y muestra el impresionante crecimiento de las soluciones GLOBALG.AP, la membresía de la comunidad y los resúmenes de eventos, además de los aspectos más destacados del desarrollo de capacidades que dieron forma a la trayectoria el año pasado....
Campo Urbano se ubica en Ucacha, pueblo cordobés de 5.000 habitantes, cuna del primer tambo orgánico certificado de la provincia y el único donde hay en total tres tambos orgánicos....
La Comisión Europea ha revelado hoy los finalistas de los Premios Ecológicos de la UE 2024, la iniciativa anual de la UE que reconoce a los actores ecológicos que han desarrollado proyectos excelentes, innovadores e inspiradores que promueven la alimentación y la agricultura ecológicas....
Del 2 al 6 de septiembre productores argentinos viajarán a Estados Unidos a capacitarse en agricultura regenerativa, cultivos de cobertura y producción orgánica....
Promociona la producción orgánica para economías regionales a partir de beneficios impositivos y económicos durante diez años....
Año a año en La Rural de Palermo se realiza la Feria Caminos y Sabores. Se trata de una propuesta que permite a cada región del país mostrar sus productos y platos típicos, representando una gran riqueza cultural y gastronómica....
La provincia cuenta con 58 establecimientos con producción lanera orgánica, en una superficie de más de un millón y medio de hectáreas...
A través del Boletín Oficial se informó que la Provincia adhirió a la Ley Nacional 27.734....
A tan solo 22 kilómetros al norte de San Vicente y a un kilómetro y medio en el interior del monte, se encuentra la Reserva Natural Privada Akaguapy, un espacio destinado a la conservación y la investigación científica. Sabrina Rivas, propietaria de la reserva, detalló las características y objetivos de este refugio natural que abarca aproximadamente 104 hectáreas de monte nativo....
Con excepcionales condiciones climáticas y geográficas la provincia argentina del Chaco es una región privilegiada para la apicultura. ...
“Cambiar mi forma de pensar. Suspender lo que había aprendido en la universidad para dar espacio a otra forma de actuar”. Eso fue lo más difícil de todo el proceso, afirma el veterinario Diego Pipino que alquila un predio de 92 hectáreas en Ucacha, Córdoba, donde lleva adelante un tambo orgánico....
Producir de manera orgánica quiere decir hacerlo de acuerdo a un determinado reglamento. Se trata de una definición normativa, atravesada por la existencia de una regulación marco y a su vez por controles periódicos que certifican que efectivamente un cultivo, por ejemplo, sigue las prescripciones contenidas en la ley....
Una de las regiones geográficas más productivas para la apicultura en Argentina es el sudoeste bonaerense y la provincia de La Pampa. ...
El Gobierno nacional autorizó el sello “Argentina Sostenible”, que podrán llevar todos los productos de establecimientos que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina. El sello fue impulsado desde Coviar, como elemento distintivo para toda la producción vitivinícola de la Argentina, para promover el reconocimiento en la aplicación de prácticas y procesos productivos sostenibles...
Entrevista a Smith sobre el papel de la agricultura en el cambio climático, los méritos de comprar productos locales frente a productos orgánicos y el futuro de la agricultura sustentable....
Una marca argentina produce leche mediante prácticas sustentables y de impacto positivo en el ambiente y las personas. En qué consiste su modelo de producción y qué innovaciones implementaron con una inversión millonaria...
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador, Rubén Dusso, el titular de la cartera educativa local, Dalmacio Mera, y el director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, realizaron el lanzamiento oficial del programa "Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible" (V.E.R.De.S)....
El Senado sancionó la ley de adhesión de la Provincia al régimen nacional que otorga beneficios fiscales para el desarrollo de la producción orgánica....
Se realizó en San Juan el curso de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina, organizado en forma conjunta entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la la Secretaría de Bioeconomía de la Nación....
Por segundo año consecutivo, los berries orgánicos (fresas, arándanos, frambuesas y moras) ocuparon el primer lugar del segmento en ventas, recaudando 1,66 mil millones de dólares en 2023 y creciendo un 6% anual, informó Organic Produce Network....
“Mi marido era productor convencional agropecuario junto a su papá y su hermano, mucha gente de mi entorno se dedicaba a la producción de granos y yo terminaba de ser gerente en una metalmecánica y quería tener mi propia empresa”. ...
Compitió con productos de la región, Estados Unidos y Europa. Es orgánico y está cubierto de fécula como se comercializaba antes....
Charlamos con Agustina, de la empresa LA VIE EN MIEL, productores de arándanos orgánicos certificados....
El pasado lunes 29 y martes 30 de abril, Organización Internacional Agropecuaria (OIA) realizó la supervisión anual de la Pesquería de Centolla del stock Patagónico Central por segundo año consecutivo luego de la certificación del Marine Stewardship Council (MSC)....
La empresaria es una anfitriona en el mundo del vino y el turismo, produce cultivos orgánicos y genera éxitos televisivos como Estricta...
Las ventas en Estados Unidos de productos orgánicos certificados se acercaron a los 70 mil millones de dólares en 2023, un nuevo récord para el sector. ...
Qué es la yerba mate orgánica y por qué es más sana que la yerba mate tradicional....
La convocatoria inició el 1 de marzo y se extiende hasta el 30 de septiembre...
Del 21 de Mayo al 23 de Mayo 2024 se llevará a cabo el curso de formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, Ciudad de San Juan, en la provincia de San Juan. ...
Charlamos con Ezequiel del Sueldo y Juan Marcos Orellana de Wishbone Organics, empresa dedicada a la producción y comercialización de granos y semillas. ...
Los consumidores manifiestan su total confianza por productos orgánicos, ya que promueven la salud....
Fabricantes y distribuidores argentinos ya están adaptando sus productos de dietéticas a versiones más atractivas para tiendas de conveniencia. ¿Cómo aprovecharlo?...
"El trigo orgánico utilizado en este tipo de harina proviene de sistemas de producción libres de pesticidas y fertilizantes de síntesis química”, destacan....
La producción ecológica ha sido identificada por la Unión Europea como una cuestión de estado para expandir la sostenibilidad agroalimentaria. Es ahí donde se posicionan los biodistritos como una alternativa que dinamiza los mercados a partir de la creación de redes de productores y consumidores....
En un mundo donde la moda rápida deja una huella devastadora en el medio ambiente y la sociedad, el certificado Global Organic Textile Standard (GOTS) emerge como un faro de esperanza. ...
Charlamos con Sebastián Sala de la empresa Eco Holding, productora y comercializadora de productos orgánicos certificados....
La Norma Orgánica de Estados Unidos - USDA ha sido actualizada a su versión Enero 2024, que entrará en vigencia el 19 de Marzo 2024....
En febrero de 2024, el FiBL (Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica) e IFOAM – Organics International acaban de lanzar la 25ª edición de “El mundo de la agricultura ecológica”....
Hemos publicado el Announcement Comment Draft Report en el sitio web del Marine Stewardship Council, el reconocido y buscado sello que distingue a las distintas especies....
Existe una relación entre alimentación y salud, ya lo dijo Hipócrates en el S. V a J.C. “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Y podemos añadir, que además de lo que comemos, también importa lo que asimilamos y eliminamos....
La Universidad de Kutztown recibió una subvención de $1.5 millones para apoyar su programa de Agricultura Orgánica Regenerativa dentro de su programa de ciencias ambientales en colaboración con Rodale Institute....
El vicegobernador Lucas Romero Spinelli convocó a una reunión para trazar la estrategia con la que el Estado continuará impulsando la agricultura, la utilización de bioinsumos en las huertas y chacras. La Soberanía Alimentaria es un objetivo de las políticas activas del Estado provincial....
Estuvimos presentes en la edición 35° Edición de Biofach y Vivaness, en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían en nosotros....
La superficie mundial de agricultura orgánica aumentó en más de 20 millones de hectáreas en 2022, alcanzando los 96 millones de hectáreas. El número de productores orgánicos también experimentó un aumento significativo, superando los 4,5 millones. Las ventas de alimentos ecológicos alcanzaron casi 135 mil millones de euros en 2022....
La superficie orgánica de la Unión Europea, con un aumento del 5,1%, continuó creciendo de manera constante en 2022, alcanzando 16,9 millones de hectáreas, lo que representa el 10,4% del total de tierras agrícolas....
La planta de extracción y envasado de miel orgnánica de la Cooperativa de Productores Apícolas –COPAP- de Margarita Belén, Chaco, instaló paneles solares que le permiten utilizar energía limpia en sus actividades....
Dinamarca tiene la mayor cuota de mercado de alimentos bio en el mundo (13%). Las comidas en escuelas, hospitales, comedores gubernamentales e incluso cuarteles militares se están volviendo ecológicas, y la capital, Copenhague, alcanza el 90%....
OIA estará presente en el Pabellón de Argentina, junto a muchas empresas que confían ella, del 13 al 16 de febrero en la feria más grande de producción orgánica...
Hoy, el Programa Orgánico Nacional (NOP) del USDA presentó una vista previa de la regla final para el Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE)...
Olivícola Laur, empresa de la Familia Millán, fue elegida la mejor empresa de aceite de oliva del mundo. Se posicionó en el primer puesto del EVOO World Ranking...
La provincia cuenta hoy con 41 establecimientos productores de té y yerba orgánicos y avanza en la creación de un sistema de certificación grupal. Al respecto, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, dialogó con Misiones Online y aseguró que será un antes y un después para los productores que apuesten por esta forma de trabajo....
El Estado tiene la responsabilidad indelegable de velar por la salud de la población, por lo cual, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) ha emprendido acciones con el compromiso de promover una producción agroalimentaria sostenible, que cuide la salud de las personas, la seguridad de los trabajadores y la preservación del ambiente....
La OIA, auditora autorizada por el programa de certificación MSC, emitió un informe favorable y la pesquería del marisco en aguas provinciales de Chubut ingresará en el Programa de Pesquerías de Transición del MSC. El proceso de certificación entra en tiempo de descuento....
El pasado miércoles 6 de diciembre se realizó el III Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica, en el marco de la V Semana de la Producción Orgánica....
El Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PNRPDA), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), es una política público-privada que se ha institucionalizado por Ley N°27.454/2018, y que se ha fortalecido con el correr de los años, gracias a una Red Nacional que cuenta con más de 200 miembros y sus Grupos de Trabajo por sectores....
Desde 1992, año en que se publicó la primera normativa orgánica de nuestro país (Resolución ex-IASCAV 423/1992), la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGYP) trabaja en la promoción y el fomento de la Producción Orgánica....
Si se busca una experiencia de viaje diferente, el wwoofing podría ser el pasaporte hacia la aventura y el aprendizaje sustentable....
El chaqueño Daniel Codutti, asesor técnico y productor apícola de Margarita Belén, recibió una distinción nacional por su producción de miel orgánica....
El Ministerio del Agro de la provincia recibió una mención especial en los Premios Argentina Orgánica por su labor en "Campaña de comunicación pública de consumo”. Autoridades de la institución participaron de la celebración que reconoce el trabajo sostenido para promocionar la producción orgánica....
Están en contacto con aproximadamente 65 tamberos para la aplicación de técnicas de agricultura regenerativa....
Este mes conversamos con la fundadora de El Abascay, empresa familiar ubicada en Brandsen, Provincia de Buenos Aires, donde elaboran productos lácteos con certificación orgánica. ...
El miércoles 6 de diciembre se realizará el III Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica, en el marco de la V Semana de la Producción Orgánica....