GOTS publica su versión 7.0, un gran avance para el procesamiento del textil orgánico.
27 Mar 2023
La nueva versión de GOTS amplía sus exigencias medioambientales y sociales, e impone nuevos requisitos a las entidades certificadoras.
GOTS (Global Organic Textile Standard), la norma mundial para los textiles orgánicos y especialmente para el algodón, ha anunciado el lanzamiento de la versión 7.0, que presenta un alcance ampliado de criterios ambientales y sociales. Al tiempo, sigue siendo una norma realista para la producción industrial para una amplia gama de productos. La nueva normativa tras un periodo de transición, entrará plenamente en vigor el 1 de marzo de 2024.
Para llegar a esta norma se requirió de un proceso de revisión regular de un año, donde participaron todas las partes interesadas y con experiencia en producción orgánica, procesamiento textil, química textil, derechos humanos y criterios sociales. Así como representantes de la industria, ONGs y organizaciones de la sociedad civil, quienes contribuyeron a la nueva Versión 7.0 a través de múltiples rondas de consulta. Finalmente, el Comité de Revisión del Estándar GOTS presentó la versión 7.0
Es importante destacar que la última versión brinda una solución integral para las empresas que desean producir textiles orgánicos y que garanticen el cumplimiento de la debida diligencia ambiental y de derechos humanos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el campo hasta el producto terminado.
En Argentina OIA brinda el servicio de certificación para esta nueva versión. OIA se encuentra acreditada para certificar GOTS desde el 2009. Contamos con un equipo de profesionales con experiencia en certificaciones de este tipo y que ha colaborado en el desarrollo de la única norma textil oficial actualmente del mundo que corresponde a la Norma Argentina Orgánica.
Los autores de la nueva versión han revisado especialmente su sección de criterios sociales para incluir un enfoque más amplio centrado en los derechos humanos. Permite las fibras orgánicas recicladas como materiales adicionales. Por lo demás, mantiene los requisitos claves, como el contenido de fibra orgánica certificada, la prohibición general de sustancias químicas tóxicas y nocivas como los PFAS, las restricciones al algodón convencional y al poliéster virgen, y la gestión del cumplimiento social.
La certificación GOTS, que garantiza la trazabilidad total desde el origen hasta el destino, constituye un medio eficaz para verificar los esfuerzos genuinos de sostenibilidad. Se trata de una norma especialmente dirigida al textil de cabecera, pero que también debe ser conocida por toda la cadena de valor del textil/moda. Tampoco está de más que la conozcan los consumidores finales para poder evaluar la sostenibilidad de los artículos textiles que adquieran.
En declaraciones, Rahul Bhajekar, codirector general de GOTS señaló que “la versión 7.0 de GOTS representa un gran avance para el procesamiento de textiles orgánicos. Por que el nuevo proceso de revisión fue el más inclusivo en la historia de GOTS, con más de 600 aportes recibidos durante dos períodos de consulta pública. Además, la versión 7.0 ofrece soluciones para crear cadenas de suministro verdaderamente responsables, estableciendo un punto de referencia para la industria textil. Estoy orgulloso del progreso realizado que impulsará las prácticas de procesamiento textil sostenible en todo el mundo”.
La versión estándar 7.0 se puede descargar en el sitio web de GOTS: https://global-standard.org/images/resource-library/documents/standard-and-manual/GOTS_7.0__SIGNED_.pdf
Algunos de los cambios en la versión 7.0 incluyen:
- GOTS y el Manual para la Implementación de GOTS fueron reestructurados, y las secciones fueron agrupadas para reflejar el alcance del estándar.
- Los nuevos criterios de diligencia debida garantizan que las Entidades Certificadas aborden sus impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos y el medio ambiente.
- Los requisitos de los Criterios Ambientales GOTS, Tutela de Producto y Salud y Seguridad Ambiental (EHS) también se aplicarán a los subcontratistas de formuladores químicos.
- Los criterios para el material orgánico entrante se han hecho más estrictos.
- La quinolina está incluida entre las sustancias prohibidas y algunas restricciones existentes se han hecho más estrictas, como “anilina, libre”, el límite de residuos se ha reducido de 100 mk/kg a 20 mg/kg.
- GOTS 7.0 reduce la cantidad permisible de fibras sintéticas (poliméricas) recicladas en sus productos certificados, teniendo en cuenta las desventajas asociadas con los sintéticos reciclados, como los microplásticos y la mala calidad.
- En la búsqueda de la circularidad, GOTS permitirá el uso de desechos de GOTS Goods reciclados como una fibra adicional en sus productos certificados.
- Los criterios sociales y de derechos humanos de GOTS ahora requerirán que las entidades certificadas respeten los protocolos de derechos humanos reconocidos internacionalmente, incluida la Carta Internacional de Derechos Humanos y otros tratados internacionales de derechos humanos.
- Se revisaron los criterios relativos a la discriminación, la violencia y el acoso para hacerlos más completos e incluir el Convenio sobre la violencia y el acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (C190).
- Ahora se requiere que las Entidades Certificadas desarrollen un plan para cubrir la brecha del salario digno.
- Los criterios GOTS de salud y seguridad en el trabajo se revisaron para considerar las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de la OIT.
Si desea obtener más información sobre esta certificación puede comunicarse a oia@oia.com.ar
Fuente: Pinkermoda