Relación entre el glifosato y el cáncer: más evidencias científicas publicadas

12 Ago 2025

Un nuevo estudio científico del Instituto Ramazzini vincula el glifosato como causa del cáncer de hígado, ovario, sistema nervioso, leucemia y otros tipos de cáncer a niveles considerados seguros por la UE.

Publicados en la revista Environmental Health, los resultados forman parte del Estudio Global sobre Glifosato del Instituto Ramazzini para evaluar una amplia gama de resultados toxicológicos del herbicida.

El glifosato y múltiples tipos de cáncer

Este último estudio ha buscado evidencia de los efectos del glifosato y dos de sus productos en ratas de laboratorio durante dos años. Ha encontrado que el glifosato puro y dos productos basados ​​en glifosato aumentan la aparición y mortalidad temprana para una serie de tumores malignos (sistema nervioso, piel, hígado, tiroides, ovario, glándula mamaria, glándulas suprarrenales, riñón, vejiga, hueso, páncreas, útero y bazo) en las ratas expuestas a niveles considerados seguros en la UE (ingesta diaria aceptable y los umbrales sin ningún nivel de efecto adverso observado).

El estudio también indica que los coformulantes o ingredientes añadidos para la elaboración de los herbicidas a la venta pueden aumentar la carcinogenicidad, particularmente en el caso de la leucemia.

Las tasas de incidencia relacionadas con la leucemia fueron significativamente elevadas en todos los grupos de animales sometidos a glifosato y sus herbicidas, en comparación con el grupo no expuesto al herbicida. «Lo más inusual es que casi la mitad de las muertes por leucemia observadas en los grupos de glifosato y GBH (sus herbicidas) ocurrieron en etapas tempranas de la vida, antes de cumplir un año de edad», apunta el estudio.

El glifosato sigue permitido

Según la legislación de la UE sobre pesticidas, las sustancias activas que pueden causar cáncer no deben aprobarse. Pero en 2023 la Comisión Europea y los Estados miembros ignoraron la evidencia del vínculo entre glifosato y leucemia, renovando el permiso al uso de glifosato por 10 años más. Con estos nuevos resultados, el Instituto Ramazzini insta ahora a las autoridades reguladoras a reconsiderar la autorización del herbicida.