Rosamonte lanza al mercado su yerba orgánica y con empaque reciclable

02 Jul 2025

Rosamonte se posiciona como referente en el rubro, integrando innovación, calidad y compromiso ambiental.

La agricultura orgánica se basa en prácticas que regeneran la salud del suelo, los ecosistemas y las personas. A diferencia del modelo convencional, prescinde de fertilizantes, herbicidas y pesticidas sintéticos, y se apoya en la biodiversidad y los ciclos biológicos adaptados al contexto local.

Este tipo de producción requiere certificaciones rigurosas que acrediten el cumplimiento de estándares internacionales. Entre las más reconocidas se encuentra la emitida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que avala la fabricación de productos sin sustancias químicas de síntesis. Asimismo, la certificación otorgada por OIA (Organización Internacional Agropecuaria) valida que los procesos se ajustan a protocolos técnicos específicos, auditados periódicamente.

En línea con su objetivo estratégico de mejora continua y compromiso ambiental, Rosamonte suma una nueva insignia a su extenso historial de avances en producción sustentable. Con más de 80 años de trayectoria en el sector, la empresa misionera da pasos firmes hacia una industria agroalimentaria cada vez más respetuosa del entorno natural y las nuevas exigencias del consumo global: ahora lanzó al mercado su yerba orgánica, con envase reciclable.

Rosamonte cuenta actualmente con más de 182 hectáreas certificadas para la producción de yerba mate orgánica y prevé incorporar 100 hectáreas adicionales hacia finales de 2025.La proyección para 2026 incluye sumar otras 100 hectáreas, lo que implicará un crecimiento exponencial de su capacidad productiva en este segmento.Todos los procesos -desde la cosecha hasta el envasado- están certificados bajo estándares orgánicos.En el cultivo se emplean únicamente insumos aprobados por SENASA. Además, las fincas disponen de zonas “buffer”, franjas que funcionan como barrera de contención con cultivos convencionales, para evitar la contaminación cruzada y garantizar la pureza del producto.El envase de la yerba orgánica también responde a criterios sustentables: es 100% reciclable y cuenta con cierre ZIPPER, permitiendo su reutilización y reduciendo el impacto ambiental posterior a su consumo.

A lo largo de la última década, Rosamonte fue consolidando una estrategia empresarial enfocada en la sostenibilidad integral. Algunos hitos destacados:

  • 2014: Certificación Rainforest Alliance
    Rosamonte obtuvo esta distinción internacional por sus prácticas agrícolas sostenibles en plantaciones de yerba y té. La auditoría externa verificó el cumplimiento de requisitos en protección de trabajadores, biodiversidad, reducción de residuos, uso eficiente de agua y suelo, y colaboración con comunidades.
  • 2018: Premio Estrella del Sur por innovación en envases
    En la Bienal de la Industria del Packaging, organizada por el Instituto Argentino del Envase, Rosamonte fue reconocida por su envase ZIPPER reutilizable, pionero en la industria alimentaria. El jurado valoró su diseño funcional, el uso de materiales reciclables y su aporte a la reducción del impacto ambiental posconsumo.
  • 2022: Alianza con Kompost Argentina
    Junto a la empresa especializada en compostaje, Rosamonte desarrolló una compostera para el descarte responsable de yerba mate, promoviendo el reciclaje orgánico domiciliario.
  • 2024: Certificación del nuevo secadero y molino
    La empresa obtuvo certificación oficial para sus nuevas instalaciones de procesamiento de yerba mate orgánica, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento de los estándares exigidos en toda la cadena productiva.

Fuente: stopenlinea