Casi el 11 por ciento de las tierras agrícolas de la Unión Europea se cultivan de forma orgánica

11 Feb 2025

Los últimos datos sobre la agricultura orgánica en Europa, publicados en el anuario de FiBL The World of Organic Agriculture, se presentarán en BIOFACH, la feria líder mundial de alimentos orgánicos.

La superficie cultivada con productos orgánicos en la Unión Europea siguió creciendo de forma constante en 2023 y alcanzó los 17,7 millones de hectáreas, lo que supone el 10,9 por ciento del total de las tierras agrícolas. Las ventas minoristas experimentaron un crecimiento del 3,6 por ciento en la UE.

En 2023, 19,5 millones de hectáreas de tierras agrícolas en Europa se cultivaron de forma orgánica, incluidas 17,7 millones de hectáreas dentro de la Unión Europea (UE). España superó a Francia como el país con la mayor superficie de tierras agrícolas orgánicas, alcanzando los 3,0 millones de hectáreas. Francia le siguió con 2,8 millones de hectáreas, mientras que Italia registró 2,5 millones de hectáreas.

Crecimiento continuo de tierras cultivadas orgánicamente

Las tierras de cultivo orgánico aumentaron un 3,6% en la UE y un 4,1% en Europa. En comparación con 2022, España y Ucrania registraron los mayores aumentos, con 0,3 millones de hectáreas y 0,2 millones de hectáreas adicionales, respectivamente.

Liechtenstein tenía la mayor proporción de tierras agrícolas orgánicas del mundo

En 2023, las tierras de cultivo orgánico en Europa constituían el 3,9 por ciento del total de tierras agrícolas, mientras que en la Unión Europea representaban el 10,9 por ciento. Entre los países europeos y a nivel mundial, Liechtenstein tenía la mayor proporción de superficie orgánica, con un 44,6 por ciento. Le seguía Austria, el país de la UE con la mayor proporción orgánica, con un 27,3 por ciento. Dieciséis países europeos informaron que al menos el 10 por ciento de sus tierras agrícolas eran orgánicas.

Los productores orgánicos en la UE aumentaron casi un 2 por ciento

En 2023, había casi 495.000 productores orgánicos en Europa y casi 435.000 en la UE, lo que representa un aumento interanual del 1,4 y el 1,8 por ciento, respectivamente. Italia registró el mayor número, con 84.191.

En Europa, había 94.627 procesadores, mientras que en la UE había 89.379. Además, se contabilizaron 7.955 importadores en Europa, de los cuales 6.727 en la Unión Europea. Italia tenía el mayor número de procesadores, casi 25.000, mientras que Alemania lideraba el número de importadores con casi 2.000.

Las ventas minoristas en Europa ascienden a 54.700 millones de euros

En 2023, las ventas minoristas de productos orgánicos en Europa alcanzaron un total de 54.700 millones de euros, incluidos 46.500 millones de euros dentro de la Unión Europea. Alemania siguió siendo el mayor mercado, con ventas por un total de 16.100 millones de euros. A nivel mundial, la UE fue el segundo mayor mercado individual de productos orgánicos, después de Estados Unidos, que reportó ventas de 59.000 millones de euros.
Después de un ligero descenso en 2022, el mercado europeo creció un 3,0 por ciento en 2023 (UE: 2,9 por ciento), equivalente a un aumento de 1.600 millones de euros (UE: 1.200 millones de euros). Si bien la mayoría de los países informaron un crecimiento de un solo dígito, las ventas en Estonia y los Países Bajos experimentaron aumentos de dos dígitos (+13,0 por ciento y +12,5 por ciento, respectivamente).

Los consumidores europeos gastaron 66 euros por persona en alimentos orgánicos en 2023

En 2023, los consumidores europeos gastaron una media de 66 euros en alimentos orgánicos por persona (104 euros en la UE). El gasto de los consumidores en alimentos orgánicos per cápita se duplicó en la década de 2014 a 2023. En 2023, los consumidores suizos y daneses fueron los que más gastaron en alimentos orgánicos, con 437 y 362 euros per cápita, respectivamente.

Dinamarca tuvo la mayor participación en el mercado orgánico del mundo

En 2023, los países europeos siguieron logrando las mayores cuotas de mercado de productos orgánicos a nivel mundial. Dinamarca mantuvo su posición de liderazgo con una cuota de mercado de productos orgánicos del 11,8 por ciento, seguida de cerca por Suiza con un 11,6 por ciento.

Fuente: Fibl