Los consumidores siguen apostando por los productos ecológicos
02 Dic 2024
Las ventas de alimentos y bebidas ecológicas siguen en aumento a pesar de la compleja coyuntura actual marcada por las presiones del costo de vida. Así se afirmó en la Conferencia de Comercio Ecológico (Organic Trade Conference), que se celebró a cabo de forma online el pasado mes de octubre.
Tal y como recoge un reciente artículo publicado en la revista FoodNavigator USA, los datos presentados en la conferencia mostraban que algunos productos ecológicos estaban superando a sus equivalentes de producción no ecológica en términos de crecimiento.
En concreto, las ventas en volumen y valor aumentaron. En el Reino Unido, por ejemplo, el valor de las ventas ecológicas aumentó en un 6,4%, mientras que el de las no ecológicas tan solo alcanzaba un crecimiento del 5,4%. Otro dato relevante presentado en el encuentro virtual organizado por la Soil Association fue que más de dos tercios de los compradores (un 69%) buscaban los logotipos ecológicos o sostenibles en el momento de la compra.
Precisamente, a la pregunta de por qué los consumidores compran más productos ecológicos, el periodista Nicholas Robinson destacaba en su artículo que los consumidores valoran cada vez más los logotipos y las certificaciones ecológicas. Haciendo referencia a un estudio de la consultora Mintel, los consumidores estarían dispuestos a pagar más por los alimentos ecológicos, siendo los jóvenes de entre 25 y 32 años los más predispuestos.
Según datos de NielsenIQ, aunque el coste de vida sigue preocupando a un 29% de los consumidores, parece ya no ser una de las principales preocupaciones de la población, puesto que hace dos años era del 57%. Mientras, las preocupaciones por la salud y el bienestar han aumentado del 11% al 28%.
En este sentido, la directora de certificación de Soil Association, Alex Cullen, apuntaba: «Ha habido algunos momentos difíciles y aún quedan desafíos, pero es fantástico ver que el sector se recupera de los impactos de la crisis del costo de vida a medida que los compradores buscan las credenciales de bienestar y sostenibilidad que brinda el producto ecológico».
Según las palabras del fundador y embajador biológico de The Organic Embassy, Michaël Wilde, «el Reino Unido debe acelerar el ritmo si su sector de alimentos y bebidas quiere competir con la estrategia ecológica de la Unión Europea». Y añadió: «Está claro que aún quedan muchos desafíos por superar, en particular la creciente polarización del sector alimentario intensivo y de los sectores combinados ecológico y regenerativo, pero soy optimista sobre el futuro y el liderazgo que estamos tomando en Europa».
Fuente: Bio eco actual